Como profesional inmobiliario con más de 28 años de trayectoria en la industria y miembro del Consejo Inmobiliario del Estado, considero fundamental la sinergia entre el gobierno, asociaciones, cámaras empresariales e instituciones académicas para fortalecer nuestro gremio.
La presencia del titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, en la sesión inaugural, subraya la importancia del sector inmobiliario como motor económico de Quintana Roo. La regularización y profesionalización de los asesores inmobiliarios son elementos cruciales para generar confianza en el mercado y garantizar transacciones seguras para inversionistas y compradores.
La alineación de estas estrategias con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, es un paso positivo hacia una gobernanza incluyente y participativa. La aplicación y actualizacion del Reglamento de la Ley de Servicios Inmobiliarios refuerza el compromiso con la transparencia y la protección tanto de los profesionales del sector como de los consumidores.
-ENRIQUE DOMINGUEZ

Uno de los anuncios más relevantes en este evento fue el incentivo fiscal para la regularización de asesores inmobiliarios. Además, la actualización del padrón de asesores y la creación de un micrositio facilitarán el acceso a información confiable y actualizada sobre los profesionales registrados. La incorporación de tecnología por parte del gobierno del estado en estas acciones permitirá eficientizar la forma en que se gestionan los procesos administrativos y regulatorios, reduciendo tiempos y brindando mayor certeza a los actores del sector inmobiliario.
La profesionalización del sector es clave para su crecimiento y estabilidad. El impulso a la capacitación mediante cursos, talleres y diplomados es una oportunidad invaluable para que los asesores inmobiliarios actualicen sus conocimientos y operen con las mejores prácticas del mercado. Asimismo, la propuesta de reforma al marco legal garantizará un sector más sólido y competitivo.
Nuestra participación en la creación e impulso de un laboratorio de innovación para la industria inmobiliaria tiene como objetivo principal convertirse en un motor de transformación y crecimiento para el sector. Este espacio no solo busca atraer plataformas tecnológicas de vanguardia, sino también fomentar el desarrollo de talento local, profesionalizar la industria y generar nuevas oportunidades laborales. A través de esta iniciativa, aspiramos a potenciar la industria inmobiliaria del estado, elevando su competitividad tanto a nivel nacional como internacional.
El laboratorio de innovación se enfoca en diseminar información y conocimientos de alto valor para aquellos interesados en formarse o especializarse en el ámbito del Real Estate Tecnológico, ofreciendo la oportunidad de integrarse a una comunidad de expertos y profesionales líderes en el campo. Nuestra propuesta académica se estructura en torno a tres pilares fundamentales:
- Tecnología y Digitalización, donde implementamos herramientas avanzadas como inteligencia artificial, big data y blockchain para optimizar procesos y ofrecer soluciones innovadoras;
- Formación y Desarrollo de Talento, a través de programas de capacitación que preparan a profesionales y nuevos talentos en habilidades técnicas y de gestión relacionadas con el Real Estate Tecnológico; y
- Colaboración y Ecosistema Innovador, fomentando un entorno colaborativo que integra a empresas, emprendedores, instituciones académicas y entidades gubernamentales para co-crear soluciones y establecer alianzas estratégicas.
Con esta visión, buscamos no solo modernizar la industria, sino también posicionarla como un referente de innovación y excelencia en el mercado global.
Por medio del Consejo Inmobiliario del Estado, se busca establecer un acuerdo de colaboración con desarrolladores inmobiliarios y agentes comerciales con el fin de poder cerrar filas contra la informalidad, así como participar de forma activa en las mesas de trabajo que tengan como objetivo mejorar el desarrollo inmobiliario en la región. Esta iniciativa fortalecerá el mercado y generará un entorno más seguro y confiable para todos los involucrados.
Como miembro del Consejo Inmobiliario de Quintana Roo, veo con optimismo estas acciones. La regulación y el fortalecimiento del gremio no solo benefician a los asesores inmobiliarios, sino que también generan confianza entre inversionistas y compradores, consolidando a Quintana Roo como un destino seguro y atractivo para la inversión inmobiliaria.
Es momento de aprovechar estas iniciativas para elevar el nivel de nuestro sector y contribuir al desarrollo sostenible de nuestro estado. La unión y el trabajo conjunto serán la clave para seguir avanzando hacia un mercado inmobiliario profesionalizado, confiable y en constante crecimiento.
-ENRIQUE DOMINGUEZ

Compartir
Redes Sociales